viernes, 24 de agosto de 2012

Clase 1 : Profesor Claudio Meier .- 20/08/12


1.- Resumen y análisis crítico de la clase:


Esta clase fue dictada por el Profesor Claudio Meier perteneciente al área de la Hidrología. 
La temática se introdujo con un conjunto de definiciones sobre la Ingeniería que habían entregado distintas instituciones, donde la resolución tras el análisis concluyó con una definición propia que resumía y abarcaba todas las descripciones anteriores.

La clase se centró en la labor del Ingeniero, focalizada en la identificación de  un problema, ya que se dio a conocer, que en muchas ocasiones se obtendrán distintas soluciones para un mismo problema, donde finalmente se determinaba que las soluciones obtenidas no resolverían el problema localizado, sino problemáticas de otros proyectos. Este proceso traía consigo pérdidas de tiempo y dinero, dado la paga de mano de obra, materiales, entre otros...
En resumen al momento de enfrentarse a un problema se tiene que estudiar con mucha minuciosidad todos los factores existentes para poder llegar a soluciones correctas.


Por otro lado el Docente dió a conocer proyectos de la región del Bio-Bio que verificaban la mala identificación de una problemática, ejemplificando con una petición de una ciudad donde pretendía crear un muro en sus inmediaciones para de este modo evitar inundaciones, sin dar cuenta que la reparación más útil, sería desplazar a la población de ese sector territorial, ya que sus viviendas estaban construidas sobre la planicie de inundación de un cause.

 
Dentro de la temática, se expuso también acerca de las Hidroeléctricas, especialmente aquella que funciona gracias a la energía potencial, ya que  su impacto medioambiental es de muy bajo nivel para la zona.  

Para finalizar el Profesor  mostró un video en el cual él había sido partícipe.

2.-Terminología Introducida en la Clase:


Ingeniería:  Es una ciencia, disciplina y profesión que se ocupa de adquirir y aplicar conocimiento científico, económico , social y
práctico con el objeto de diseñar, construir o implementar estructuras, máquinas, mecanismos, sistemas, materiales y procesos.

Otra definición con diferente punto de vista : El arte de poner la ciencia al servicio del bienestar de la humanidad, en todos los campos de la vida diaria.

Aperaltar: Subida o inclinación de un terreno en un río

Solución Optima: Solución mas barata, mas obvia o una que
técnicamente resuelva bien el supuesto problema. O mas integral, que mantenga valores paisajistico, menor sufrimiento humano y ambiental.

Planicie de Inundación: Zona expuesta  a la crecida de un río.

Meandro: Es una curva descrita por el curso de un río cuya concavidad es pronunciada. Se forman con mayor facilidad en los ríos que reciben lluvias con pendiente muy pequeña.

 3.-Análisis material para la proxima clase:

Según el programa, para la próxima clase (27/08/2012) se hablará
sobre el canon "ASCE", "Responsabilidad social como ingenieros", ¿estamos ejerciendo la ingeniería de forma correcta?, ¿aprovechamos recursos o solo damos soluciones fáciles?, "Responsabilidad Ambiental": ¿nos hacemos cargo del impacto ambiental provocado por nuestras acciones y/o decisiones?.









5 comentarios:

  1. Evaluación resumen (e9
    Realiza una buena sintesis de lo expuesto en la clase, ademas )e un buen diseño de la respúesta. Ademas un punto a favor es la utilizacion de apreciaciones personales.

    Evaluación terminología (e)
    realiza una seleccion de los terminos mas importantes expuestos , que son nuevos para un publico general. Ademas se utilizan materiales multimedia adicionales.

    Evaluación análisis próxima clase (e)
    tiene una buena vision para la siguiente clase, teniendo el conocimiento de que tratara esta y los documentos adicionales.

    Grupo 15- Felipe San Martin Albornoz

    ResponderEliminar
  2. Evaluación Resumen:
    El resumen me parece bastante bueno ya que abarca todo lo visto en clases ademas de ser muy preciso nota: e

    Evaluación términos y significados:
    Muy bien elegidos los terminos ademas su definicion es muy acertada nota: e

    Evaluación análisis material clase siguiente
    El material es breve pero se plantea la responsabilidad social del ingeniero el cual me parece muy interesante nota: d

    grupo 18 - alvtoledo@udec.cl

    ResponderEliminar
  3. Evaluación resumen:(e)
    Este resumen analiza con claridad cada parte de la clase expuesta por el porfesor claudio meier dando a conocer todos los alcances hechos por el profesor y ademas se nota el aprendizaje del grupo ya que agrega definiciones personales del tema.

    Evaluación de términos y significados:(e)
    La terminología que expone este grupo es bastante completa y todos son términos expuestos en clases ademas estos tienen el significado claro y correspondiente.

    Evaluación análisis material clase siguiente:(e)
    Su contenido es coherente con la realidad del programa y se ve que el grupo tiene una buena idea de lo que se vera en la siguiente clase.

    GRUPO 16 - nicorubilar@udec.cl

    ResponderEliminar
  4. Evaluación resumen:(e)
    resumen preciso que destaca todo lo necesario, como para que un estudiante promedio pueda entenderlo. Muy bien explicado todo
    Evaluación de términos y significados:(e)
    Los terminos presentes estan definidos de una manera excelente, de tal manera que se entienden a la perfeccion.
    Evaluación análisis material clase siguiente:(e)
    Lo que se da a conocer aqui es lo necesario para que se sepa que vendra la clase siguiente
    Grupo 21 : alvasanhueza@udec.cl

    ResponderEliminar
  5. Buen resumen en general.

    Todas las hidroelectricas (a menos que me olvide de algun tipo) funcionan por energia potencial, que usan para darle mayor velocidad o mayor presion al agua y luego "quitarle" esa energia ganada, quizas el profesor se referia a las centrales hidroelectricas de pasada que esas no acumulan agua, solo la captan en un lugar y la sueltan cuando la caida en altura es suficiente (no construyen muros para acumular agua)

    ResponderEliminar