jueves, 29 de noviembre de 2012

Clase Nicolás Grandón M.


La clase de esta semana fue dictada por el alumno memorista Nicolás Grandón quien, esta trabajando en la construcción del edificio de ciencias químicas de la universidad de concepción. Nos habló sobre el sistema de aislación sísmica implementado en la estructura, el cuál consta de tres aparatos, los cuales son:

 -Aisladores de goma 



                                                          -Deslizadores friccionales


Estos instrumentos constan de una gran flexibilidad horizontal y una enorme rigidez vertical.
También nos comento sobre el diseño y geometría del edificio, entregándonos datos sobre la posición de los pilares y de los aisladores.
Finalmente nos menciono que debido a un imprevisto, cambió la posición final de los amortiguadores pero estos cumplirán el mismo efecto sobre la estructura.

Términos:

Aisladores Térmicos  Usados por la Ingeniería Sísmica son estructuras que protegen al edificio en caso de terremoto, sismo etc.

Desplazamiento de Estructuras: Ocurre cuando la estructura por movimiento cambia su posicion respecto del suelo.

Periodo: Es lo que le toma a una estructura completar una vibración.

Análisis Próxima Clase:

En la próxima clase se hablara sobre la Ética , pero no cualquier ética  sino la ética de los ingenieros civiles, la cual debería cumplirse siempre a cavalidad , ya que un ingeniero sin ética  podría perder prestigio en la sociedad. 

Con respectos a los canones pedidos para analizar según nuestro profesor Fernando Cerda, tenemos lo siguiente:

Canon 1: Lo principal es la seguridad y bienestar de todos los trabajadores y es responsabilidad de los jefes otorgar todas las medidas de seguridad posibles a sus trabajadores. Un ejemplo de transgredir esto sería que no se les pasaran antiparras de soldaduras a obreros en una construcción.

Canon 2: Este punto recalca fundamentalmente que los ingenieros deben resolver problemas de acorde a sus estudios. Si se les presenta un problema de un área en la que ellos no han incursionado no lo deben resolver ellos sino que deben pedir ayuda a un ingeniero especialista en ello. Un ejemplo de transgredir esto es que un ingeniero civil tenga un problema eléctrico en su obra y el mismo lo desea resolver.

Canon 3: Todo lo hablado con respecto a una obra por un Ingeniero debe ser 100% objetivo y dejar de lado las mentiras y palabrerías falsas. Un ejemplo de transgredir esto sería que un Ingeniero diga que su edificio es antisísmico cuando en verdad no cumple con las condiciones mínimas para movimientos sísmicos.

Canon 4: Principalmente los conflictos entre clientes y empleados no deben existir y cualquier forma de mantener información confidencial sobre algún proyecto tampoco debe ser llevada a cabo. Un ejemplo de transgredir esto es que un Ingeniero guarde información confidencial sobre un proyecto para beneficio propio.

Canon 5: Los puestos de trabajo de cada Ingeniero deben ser "ganados" en base a sus éxitos y logros y no gracias a la ayuda de personas con autoridad en el área  Su trabajo debe ser consciente a todo lo aprendido en sus años académicos  por ello debe dar credibilidad a lo que hace y otorgar confianza a sus clientes. Su propaganda debe ser 100% real sin falsas afirmaciones. Un ejemplo de transgredir esto es que ocupe un puesto de trabajo importante gracias a que un familiar suyo tenga la autoridad para ubicarlo en ese puesto.

Canon 6: Se debe dejar de lado todo tipo de comportamiento deshonesto y sin ética  El perfil que debe tener el Ingeniero es con una Ética por sobre todas las cosas y cualquier actitud en contra de esto debe ser sancionada. Un ejemplo de transgredir esto es que un Ingeniero al publico le comunique que todo en su obra funciona acorde de las leyes laborales de la construcción y que en el fondo él sepa que se transgreden muchas de estas y no se respetan pero como nadie las fiscaliza se siguen llevando a cabo.

Canon 7: Principalmente habla de que un Ingeniero nunca debe dejar la vida académica de lado. Con el paso del tiempo debe seguir perfeccionándose en su área asistiendo a congresos, haciendo algún postgrado, etc. Un Ingeniero con conocimiento actual de lo que sucede en su área es lo mejor para la sociedad. Un ejemplo de transgredir esto es que un Ingeniero no se actualice en materia de construcción y siga realizando proyectos con conocimientos antiguos que pueden terminar en accidente catastróficos.

3 comentarios:

  1. No han realizado lo solicitado respecto al análisis de los cánones.
    Este post está deficiente... Fernando Cerda

    ResponderEliminar
  2. Se realiza de forma incompleta.

    Se definen brevemente los términos utilizados.

    No se realiza actividad pedida.

    Grupo 9

    ResponderEliminar
  3. Al resumen le falta desarrollo de las ideas, la terminología es un tanto inexacta.......aisladores sismicos, no térmicos!!!!!

    ResponderEliminar