El material dado a conocer por nuestro profesor tutor del ramo Desafios de la Ingenieria Civil se basa en dos aspectos importantes:
- Video que nos muestra un ambito de la geotecnia presente en la Ingenieria Civil:
http://www.youtube.com/watch?v=IGk1HI1NGug&feature=player_detailpage
El video trata básicamente de los más importantes tipos de estudio y obtención de los estratos del subsuelo. Menciona los equipos y en que lugar se utilizan (carretera, fuera de carretera, en el agua y portátiles para lugares de más complicado acceso), también nos muestra las tres técnicas más importantes para obtener muestras del terreno.
Se recalca una cosa muy importante que siempre que se haga una excavación se debe contar con un permiso legal de las autoridades correspondientes.
Finalmente nos muestra como debemos tratar las perturbaciones producidas en las muestras ya que es muy importante que sepamos cuales son los errores y como corregirlos.
- Texto John Burland:
Primero que todo daremos a conocer a nuestro personaje en estudio. Karl desde el comienzo de su carrera profesional puso todos sus esfuerzos en buscar un método racional para solucionar los problemas relacionados con la ingeniería de suelos y las cimentaciones. La coronación de sus esfuerzos se dio en 1925, con la publicación Erdbaumechanik, considerada hoy como el punto de partida de la mecánica de suelos. ( Fragmento de la Biografía de Karl von Terzaghi, Wikipedia)
La importancia de este paper radica en que trata los terminos de Geologo e Ingeniero Civil como dos palabras las cuales se necesitan una de la otra para asi poder dar el mayor resultado esperado y positivo posible.
En él se hace especial enfasis al triangulo geotecnico en el cual se puede apreciar que en realidad es la proyección de un tetraedro, en donde el triángulo representa una de las caras, la del paradigma de la teoría/análisis y en el vértice posterior se ubica el paradigma de la práctica.
Para finalizar cabe destacar la motivacion que pone al momento de cambiar la percepcion que tenemos sobre la carrera Ingenieria Civil, que contrario a lo que dicen muchos, señala que es una rama de la Ingenieria en la cual cada nuevo desafio, obra civil o trabajo es una experiencia de descubrimiento y lucha por lograr el mejor resultado posible para el bien de todos, incluyendo al medioambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario