jueves, 6 de septiembre de 2012

Clase 3 : Profesor Juan Carrasco .- 03/09/12


1) Análisis critico de la clase:

La clase se basó principalmente en la idea planteada por el profesor Juan Carrasco, experto en Ingeniería Civil Mención Transporte, de que “no siempre el construir alguna obra civil es la solución al problema”.
Hace unos años atrás, eso era lo que creían Los Ingenieros Civiles, en que la solución estaba en el diseñar y construir. Actualmente conceptos como Planificación y Análisis fueron añadidos a la rama de nuestra Ingeniería. Estos buscaban ver el problema desde un punto de vista mas amplio y resolverlo no necesariamente con la construcción de una infraestructura.
Preguntas como ¿Para que sirve? Y ¿Para quién sirve? La obra son detalles revisados y analizados aquel día, cosa que nos pareció muy importante porque hay una gran cantidad de factores desconocidos a la hora de saber para que construir una obra civil en particular.
Luego revisamos el objetivo de construir un puente y este era el conectar servicios y actividades de las personas.
Lo que nos pareció muy importante fue el ciclo analizado que consistía en que habían 4 factores importantísimos relacionados al transporte:

- Estructura espacial de la ciudad o área estudiada.
- Necesidades de transporte
- Operaciones de transporte
- Medios y modos de transporte.

Posteriormente revisamos la visión del sistema y en particular el contexto social dinámico.
Para finalizar revisamos el esquema de Manhem que relacionaba el Sistema de actividades y el Sistema de Transporte, que si uno de estos se modificaba implicaba que el patrón de flujos también variara.

2) Terminología introducida en clases:

Puente: Obra civil que permite conectar dos lugares geográficos con el objetivo de superar una accidente geográfico, un caudal, etc. Su objetivo es conectar necesidades y actividades de las personas.

Esquema de Manhem: Esquema que relaciona tres variables de transporte y es utilizada como herramienta para prevenir el desastre funcional de un sistema desde el punto de vista de que la modificación de cualquiera de las dos variables, implicara el cambio de la tercera restante.

3) Análisis critico material de la próxima clase:
En la siguiente clase abordaremos distintos temas como:
Las componentes espaciales y temporales sobre una toma de decisiones, es decir, en que lugar, para que esta planteado, cual es el objetivo de nuestro proyecto. Tal vez cabe preguntar ¿cual seria la mejor decisión que tendríamos que tomar? ¿Podría dañar o perjudicar a alguien si es que no analizamos bien nuestra decisión?
Información necesaria para la toma de decisiones ¿cuales son los aspectos más para tener en consideración? ¿Basta solo nuestra formación para tomar una decisión?. Nosotros creemos que es un aspecto muy importante para abordar en la clase.
Métodos y modelos de ingeniería para analizar y tomar decisiones 
¿es la herramienta más potente que tenemos? 
¿Una decisión vasta con tener el mejor modelo para un proyecto o se necesita de algo más?

5 comentarios:

  1. Evaluacion resumen:(e)
    El resumen esta muy acorde a lo visto en clases, ademas de estar bien redacto y entendible en todo sentido.
    Evaluacion terminos y significados:(e)
    Los terminos aqui definidos son los estudiados en clase y estan bien definidos asi que esta muy bien hecho
    Evaluacion Resumen Proxima clase:(e)
    El resumen esta muy bien complementado con las ideas que posee este grupo ademas de lo que el profesor estipula como que sera la siguiente clase
    Grupo 21 :alvasanhueza@udec.cl

    ResponderEliminar
  2. Evaluación resumen(e)
    el resumen realizado por este grupo esta muy bien redactado y contiene todos los puntos importantes expuestos por el profesor dejando totalmente claro lo visto en clases.

    Evaluación términos y significados(e)
    los terminos estan muy bien definidos y son correspondientes a los vistos en clases.

    Evaluación resumen próxima clase(e)
    el analizis del material para la proxima clase deja en claro lo que veremos el proximo lunes dandonos una idea de lo que aprenderemos.

    ResponderEliminar
  3. Evalucaión resumen:
    Realizan un buen resumen, rescatando de forma clara lo tratado por el profesor en clases. Buena redacción y ortografía.
    nota: (e)

    Evaluacion de términos y significados:
    Conceptos vistos en clases definidos de forma clara y precisa.
    nota: (e)

    Evaluación material próxima clase:
    Buen analisis sobre la clase siguiente, con interesantes preguntas que dan que pensar y de esa forma tambien introducirnos un poco mas en el tema.
    nota: (e)

    Stefanie Barriga Villegas
    stbarriga@udec.cl
    Grupo 24

    ResponderEliminar
  4. Evaluación Resumen
    El resumen es bastante completo ya que mencionaron la mayoría de los temas tratados en clase ademas esta muy bien redactado.

    Evaluación términos y significados
    Los términos están bien seleccionado y su definición es clara y precisa aunque creo que falto uno que otro termino por definir.

    Evaluación análisis material clase siguiente
    El material esta acorde al programa de la clase. Las preguntas están bien planteadas y son muy interesantes

    alvtoledo@udec.cl - grupo 18

    ResponderEliminar
  5. El resumen y el analisis de la clase siguiente estan bastante completos, creo que la terminologia podria haber tenido un mayor desarrollo en cuanto a terminos (faltaron definir algunos usados en el resumen)

    ResponderEliminar